Pregar a Pintura

Fechas: 22/05/2024 - 21/07/2024
Localización: Edificio Sarmiento

Comisario: Carlos Fer 

Pregar a pintura escenifica una realidad de la pintura contemporánea cada vez más presente: la del pliegue. En estas piezas, la doblez es un elemento pictórico, compositivo, configurador y conceptual. Pretendemos dibujar un retrato actual de la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra con estudiantes recientemente graduadas y doctorandas pertenecientes a una generación marcada por lo digital que, a su vez, crean un arte prófugo del pulido de las pantallas, fugitivo del plano de lo virtual, antagónico al raso de imágenes como las del cine o la fotografía.

Al plegar la pintura, esta se convierte en lo que siempre ha sido: blanda, mutante y flexible, cualidades de las que ha sido renegada durante la historia del arte por bastidores y duras estructuras. Gracias al pliegue, el cuadro deja de ser una superficie bidimensional que simula una representación plana del mundo.

Nuestra búsqueda replantea el concepto de cuadro-ventana de Alberti, abriéndolo y desplegándolo, para incorporar lenguajes más relacionados con la existencia humana y huir de la bidimensionalidad inexistente en la naturaleza, acercando el cuadro al cuerpo con estas pinturas que asemejan la flexibilidad de nuestra piel.

Cuestionándonos el valor contemplativo e ilusionista de la pictórica entraremos por sus plegamientos para introducirnos en la observación de las dobleces, de las construcciones pictóricas a través de superposiciones plegadas o de la rotura radical del soporte. El pliegue hace presente el cuadro, muestra su presencia mientras compone nuevos espacios. De este modo nace un inédito elemento en la sintaxis de la imagen: la tridimensionalidad.

La realidad del mundo es plegada. Lo que distingue la pintura de otro tipo de imágenes es su tactilidad, su materialidad y su pliegue, características que una inteligencia artificial o un teléfono móvil nunca podrán alcanzar. Cada pliegue es irrepetible. Nuestras arrugas y nuestras huellas dactilares nos hacen únicos. Dicho de otro modo, estas artistas resaltan la importancia de la materialidad dúctil en un mundo virtual donde el pliegue es un elemento clave en la ruptura del ilusionismo pictórico y digital, haciendo la pintura más pintura.

Artistas

Alberto Ardid

Manuel Balsas

Julio Catalán

Sabela Condesa

Isis Huerga

Tatiana Lameiro

Sol Mussa

Andrea Otero

Sara Piñeiro

Cristina Souto

Goa Vázquez

Ruth Vidal