Pinturas negras
Comisariado: Ignacio Pérez Jofre y Sandra MG
Pinturas negras muestra obras de diversas disciplinas en las que el color negro es protagonista. Tomando como referencia la serie de Goya, se pretende aludir a las diversas posibilidades formales y simbólicas del negro, entendido como negación del color, como origen o final de la pintura, como oscuridad, como materia opaca, como noche, como raza, como ceguera, como abismo, como espacio infinito, como muerte. También se intenta señalar el vínculo de estos trabajos con la oscuridad de cierta pintura española; no en el sentido de que repliquen esquemas formales o técnicas tradicionales, sino de su capacidad para conectar o dialogar con una cultura de lo dramático y de lo expresivo: la oscuridad de Ribera, Goya, Lucas Velázquez, Solana, María Blanchard, Ángeles Santos, Maruja Mallo; de Manolo Millares, Antonio Saura, Amalia Avia, Lucio Muñoz, Laxeiro; de Nati Bermejo, Enrique Marty, Marina Núñez, Abigail Lazkoz.
Igual que en la contemporaneidad los límites entre géneros artísticos se disuelven, estas pinturas negras, hechas con medios diferentes, se funden en el espacio expositivo.
Esta exposición continúa la serie iniciada con De mestras e mestrados, que prosiguió con Campo de sementes I y II, para mostrar el trabajo de artistas vinculadas y vinculados a la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra, tanto por ser docentes como por haberse graduado en este centro. También el equipo comisarial mantiene estos lazos: Sandra MG es graduada y en la actualidad está preparando su tesis doctoral en esta facultad, donde Ignacio Pérez-Jofre es, desde hace treinta años, profesor.
Esta edición apuesta por las nuevas generaciones e incluye el trabajo de un número significativamente mayor de artistas graduadas.