Coneces - Bonecas de papel e outros xoguetes do século XIX na colección do Museo de Pontevedra - Museo de Pontevedra

Muñecas de papel y otros juguetes del siglo XIX en la colección del Museo de Pontevedra
En este artículo se hace un recorrido por la colección de muñecas de papel y otros juguetes del s. XIX del Museo de Pontevedra, una pequeña representación presente en la institución gracias a las donaciones de distintas familias burguesas de la ciudad como las hermanas Mendoza Babiano, las señoritas las Domercq o los García Solís.
Un conjunto sin duda interesante en el que se incluyen marionetas de papel (pantins), muñecas recortables con sus correspondientes vestidos, láminas con soldados en hilera y un pliego para la construcción de un Fenaquistiscopio, un juguete en forma de disco que permitía ver las imágenes en movimiento. A los anteriores, todos en soporte de papel y por tanto de menor coste, se suman cuatro muñecas, una Mignonette (muñeca de bolsillo) en biscuit y tres china dolls fácilmente identificables por su rostro de porcelana vidriada, redondeado y con unos coloretes sonrosados. Todas ellas, en las que son visibles los deterioros y remiendos propios del uso, constituyen un complemento indispensable para las casas de muñecas, uno de los juguetes predilectos del periodo que nos ocupa y de los que en nuestra colección se conservan varios ejemplos de mobiliario en miniatura: un conjunto de sofás de salón en estilo modernista, un diván en raso azul, una mecedora de pasta imitando el carey y un candelabro de cristal hilado de la fábrica de vidrio de Nevers (Francia).
Natalia Fraguas Fernández


Lit. de Paluzie, Barcelona, s. XIX.

