Seminario Museos, Feminismos, Canon. Códigos éticos y estéticos en torno a la imagen de la mujer
Viernes 28 de febrero, de 10:00 a 14:00 h en el Edificio Castelao
Desde el año 2022 el Museo de Pontevedra, en colaboración con el área de Antropología Social y Cultural de la Universidad de Vigo, celebra el seminario Museos, Feminismos, Canon, una iniciativa centrada en revisar los estereotipos de género en el arte y las lecturas sobre el rol de la mujer en la historia y en el presente.
La tercera edición del seminario Museos, Feminismos, Canon está dedicada a los "Códigos éticos y estéticos en torno a la imagen de la mujer. Juicios de valor y controversias sociales y culturales”. En las actuales sociedades plurales somos conscientes de que no existe una cultura única, sino que coexiste una diversidad de costumbres, símbolos, construcciones éticas y culturales. Sin embargo, con frecuencia se crean conflictos o reacciones encontradas entre lo que podemos calificar de respeto a la libertad de expresión, la neutralidad que exige la omisión en espacios públicos y la necesaria protección de los derechos humanos.
La presente edición del seminario aborda una reflexión en torno a los códigos visuales en la mujer, como construcciones culturales y sociales. Hacemos alusión tanto a los cánones estéticos como a los códigos éticos, a veces normativizados en el ámbito jurídico y reflejados en la propia legislación.
Se trata de un tema sobre el que podemos plantearnos distintas preguntas, referentes al conflicto entre los patrones socio-culturales y la conciencia interior; los márgenes y límites de la libertad de expresión; las claves de algunos patrones éticos y estéticos en las diferentes culturas; la permanencia o modificación de esos patrones a través del tiempo y, en consecuencia, la coexistencia y convivencia de nuevas corrientes de pensamiento con diferentes tradiciones y culturas también legítimas.
El acceso al seminario es libre. Se entegará un certificado de asistencia a las personas que se inscriban previamente en reservas.museo@depo.gal.
Las visitas a la colección cuentan con plazas limitadas. Se asignarán por orden de inscripción.
PROGRAMA
10:00. Presentación del seminario
Mª Ángeles Tilve Jar, directora del Museo de Pontevedra
10:15. Conferencia. Las mujeres del antiguo Egipto en los museos: un debate en torno a su condición social e iconografía
Iria Souto Castro, egiptóloga y profesora del área de Historia Antigua, Departamento de Historia, Arte y Geografía, Universidad de Vigo.
11:00. Visita a la colección del Museo. La represión femenina en la Guerra Civil a través de la mirada de Castelao
Helena Rodríguez Villar, investigadora y miembro del Departamento de Educación del Museo de Pontevedra.
11:45. Pausa-café
12:15. Conferencia: Imagen de la mujer árabe y musulmana en la sociedad y la cultura
Waleed Saleh Alkhalifa, profesor honorario, Universidad Autónoma de Madrid.
13:00. Visita a la colección del Museo. La imaginación colonial en el Museo de Pontevedra: un viaje crítico
Germán Labrador Méndez, investigador distinguido (ATRAE) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.