Intramuros. Talleres de arquitectura para niñas y niños

Cuatro sesiones de talleres dirigidos a niñas y niños de 6 a 12 años para que conozcan el valor arquitectónico y urbanístico de Pontevedra con actividades entre el juego y la plástica. Serán los días 27, 28, 29 y 30 de septiembre de 17:00 a 19:00 horas en el Edificio Castelao.

Intramuros  

La inscripción está abierta en el correo electrónico contacto@tallerabierto.info. Cada niña o niño interesado podrá inscribirse en un taller y quedar en lista de espera en los otros.  

En el taller, las niñas y niños participantes desarrollarán el sentido de observación, despertando el interés por la arquitectura de la ciudad mediante la experimentación y la diversión. Con esta propuesta el Museo se suma a la celebración del Placemaking Week Europe Pontevedra.

27 de septiembre. A vista de pájaro

Cada día recorremos a pie las calles de nuestra ciudad sin percibir sus trazados. Pasamos delante de edificios sin enterarnos de su forma y posición respeto de otros. Tomando como centro los edificios del museo. En un itinerario aéreo conoceremos las trazas de la muralla y las distintas formas que toma la ciudad.  

28 de septiembre. Habitando formas geométricas

La complejidad del espacio que nos rodea puede simplificarse reduciendo los elementos a su forma esencial. ¿Has pensado alguna vez que un edificio es un gran prisma? ¿O que la las fachadas están formadas por cuadrados y rectángulos? Al fin y el cabo el espacio es un gran tablero de juego donde los elemento construidos son  simples formas geométricas.

29 de septiembre. Rastros y restos

La ciudad es una superposición de capas en las que las distintas etapas históricas van dejando su huella. Hoy podemos seguir la estela de lo que en otro tiempo fuimos a través de elementos que son testigos de un tiempo anterior. Las ruinas de Santo Domingo, uno de los edificios que forma parte del museo de Pontevedra, son una muestra de las señales del tiempo y de la lucha por mantener un patrimonio que dio forma a nuestra historia.

30 de septiembre. Completando el rompecabezas

La trama urbana está compuesta por piezas que se van encajando hasta constituir un conjunto en el que ninguna de las partes parece tener significado sin las otras. En esta sesión veremos cómo contemporaneidad y tradición conviven poniendo como ejemplo el diálogo arquitectónico entre el edificio Sarmiento y el Castelao.