Conferencia: “Isaac Díaz Pardo. Memoria do compromiso”, por Xosé Ramón Fandiño

Jueves 3 de abril de 2025, a las 19 h, en el Edificio Castelao

Rafa Fernández Cuarteto

Foto: Eduardo Montes-Bradley (CC BY-SA)

El Día das Artes Galegas homenajea este año a una de las personas que más ha trabajado por la cultura gallega en el siglo xx, desde una perspectiva comprometida y con afán transformador. Xosé Ramón Fandiño, escritor, investigador y miembro del patronato del Museo do Pobo Galego, se acercará a su figura.

En la conferencia, Fandiño abordará los primeros 16 años de la vida de Isaac Díaz Pardo al lado de su padre, el escenógrafo Camilo Díaz Baliño, en la casa de A Tumbona de Santiago de Compostela, de donde tuvo que huir para escapar de las garras fascistas que lo perseguían en 1936. Analizará sus diversos emprendimientos como pintor, ceramista, emigrante, ideólogo y creador cultural de espacios contra el vacío, siempre con su permanente compromiso con el ideario republicano y autonomista, con las y los inmolados, exiliados y con las causas justas. También hablará de su último fracaso, al ser destituido en 2006 de la dirección del grupo de empresas Sargadelos, constituido por Isaac y Luís Seoane a partir de 1963, cuando en el exilio argentino crearon el Laboratorio de Formas de Galicia.

Xosé Ramón Fandiño Veiga es filólogo y editor. Fue director de la Gran enciclopedia gallega y es autor de abundante obra como ensayista, además de colaborador de diversos medios de comunicación, especialmente de la Radio Galega, donde su programa Galicia universitaria fue distinguido en 1995 con el Premio V Centenario de la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Participó en varios proyectos del Consello da Cultura Galega, de la USC y de la Xunta de Galicia, entre los que destaca el comisariado de la exposición itinerante dedicada a Castelao en 2011 con motivo del 125 aniversario de su nacimiento y el de la exposición Ao pé do prelo. Luís Seoane, editor e artista gráfico (2010), para celebrar el centenario del nacimiento de este.

Durante 10 años fue colaborador de Isaac Díaz Pardo en el Instituto Galego de Información, factoría cultural del Grupo Sargadelos. Sobre la figura de Díaz Pardo comisarió las exposiciones Con Galiza sempre no horizonte. Camilo Díaz Baliño e Isaac Díaz Pardo en Compostela (2018) e Isaac Díaz Pardo. Espazos contra o baleiro (Museo do Pobo Galego, 2025). Como autor publicó el libro Isaac Díaz Pardo. Memoria do compromiso (2020).

El Día das Artes Galegas fue instituido por la Real Academia Galega de Belas Artes para homenajear una figura destacada de nuestras artes. En ediciones anteriores, las personas a las que se les dedicó fueron el Mestre Mateo, Castelao, Maruja Mallo, Daniel de la Sota, Luis Seoane, Domingo de Andrade, Laxeiro, Martín Codax y Francisco Asorey.